Icono del sitio Inver Latino

Guía completa para obtener un ITIN en 2026 y usarlo para tus finanzas

Para muchos latinos en EE. UU., no tener un número de Seguro Social (SSN) es una barrera importante para participar plenamente en el sistema financiero: pedir préstamos, abrir cuentas bancarias, declarar impuestos. Pero existe una alternativa legal: el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), un número emitido por el IRS que permite cumplir obligaciones fiscales y usar ciertas herramientas financieras aunque no tengas un SSN.

En esta guía actualizada a 2026 te explico cómo obtener un ITIN, qué documentos necesitas, los pasos exactos, y cómo usarlo para mejorar tu vida financiera: abrir cuentas, pedir créditos o declarar impuestos.

¿Qué es el ITIN y quién puede obtenerlo?

Este número es esencial para muchos latinos que desean integrarse al sistema tributario y usar herramientas financieras en EE. UU.

Requisitos y documentos necesarios en 2026

Para solicitar un ITIN necesitarás:

  1. Formulario W-7 del IRS completado.
  2. Declaración de impuestos federal (Formularios 1040 o 1040-NR) donde coloque “ITIN solicitado”.
  3. Documentos que prueben identidad y estatus extranjero, por ejemplo: pasaporte, identificación nacional, licencia, certificado de nacimiento, etc.
  4. Si vives en EE. UU., también puedes requerir comprobante de domicilio o documentos que muestren tu residencia actual.
  5. En algunos casos, acudir a un Certifying Acceptance Agent (CAA) autorizado puede evitar que debas enviar tus documentos originales al IRS.

⚠️ Importante: los documentos presentados deben ser válidos, no expirados, y en muchos casos el IRS exige documentos originales o copias certificadas.

Pasos para aplicar por el ITIN en 2026

Completa el Formulario W-7 (Instrucciones oficiales del IRS).

Adjunta tu declaración de impuestos (1040/1040-NR) con el W-7 al frente.

Agrega documentos de identidad y estatus extranjero según la lista aceptada del IRS.

Presenta la solicitud:

Espera el procesamiento, que puede demorar entre 7 y 14 semanas, especialmente en temporada alta.

Una vez aprobado, recibirás una carta del IRS con tu número ITIN.

Cómo usar el ITIN para tus finanzas

Ya con tu ITIN podrás:

Cuidados, expiración y renovaciones

Si no usas el ITIN en una declaración de impuestos por tres años consecutivos, puede caducar.

Si tu ITIN expira, debes renovarlo llenando nuevamente el formulario W-7 con los documentos requeridos.

Cambios recientes del IRS exigen que para nuevas asignaciones de ITIN se presenten pasaportes originales o copias certificadas, no simples copias físicas.

Consejos para que tu aplicación sea aceptada

Aplica tan pronto como puedas si piensas trabajar o generar ingresos, así tu ITIN esté activo antes de que lo necesites.

Usa un Certifying Acceptance Agent (CAA) certificado para agilizar y evitar enviar originales.

Verifica dos veces que todos los documentos estén completos, sin errores.

Guarda copias de todo lo que envíes o presentes.

Conclusión

Obtener un ITIN en 2026 es clave para los latinos en EE. UU. que no tienen un SSN pero quieren desarrollar una vida financiera legal y estable.
Con ese número puedes abrir cuentas, declarar impuestos, buscar crédito y comenzar a construir historial. Solo debes seguir los pasos oficiales, presentar los documentos correctos y tener paciencia con el proceso.

[IMAGEN 6: imagen final inspiradora mostrando a un latino mirando hacia adelante, con documentos y una

Salir de la versión móvil