Icono del sitio Inver Latino

Las mejores tarjetas de crédito para construir historial siendo latino en EE. UU. (actualizado 2026)

En 2026, las tarjetas fintech y aseguradas son la puerta de entrada al crédito para miles de latinos en Estados Unidos. Conoce las mejores opciones para construir historial desde cero sin necesidad de un puntaje previo.

Llegar a Estados Unidos y empezar de cero no es fácil, especialmente cuando se trata del historial crediticio.
Sin crédito, es casi imposible alquilar un apartamento, comprar un auto o acceder a un préstamo.
Pero en 2026, el panorama cambió: las fintech y los bancos digitales han lanzado tarjetas de crédito diseñadas específicamente para inmigrantes latinos que buscan construir su historial sin tener un puntaje FICO previo ni un número de seguro social (SSN).

En este artículo te mostraremos las mejores tarjetas disponibles este año, cómo funcionan y cuál puede adaptarse mejor a tu situación.

¿Por qué es importante construir historial crediticio?

El historial crediticio en EE. UU. es como tu “reputación financiera”.
Cada pago que haces (o no haces) afecta tu puntaje, conocido como FICO Score.
Este número determina si puedes obtener préstamos, alquilar vivienda o incluso conseguir algunos trabajos.

Empezar con una tarjeta asegurada o fintech es una de las maneras más seguras y rápidas de crear historial desde cero, especialmente si eres inmigrante sin SSN.

Tipos de tarjetas recomendadas en 2026

En 2026 existen tres tipos principales de tarjetas para quienes buscan construir crédito:

1. Tarjetas aseguradas (Secured Cards)

Funcionan con un depósito inicial, que se convierte en tu línea de crédito.
Ideal para quienes no tienen historial ni crédito previo.

2. Tarjetas fintech para inmigrantes

No exigen SSN ni historial previo. Usan algoritmos que analizan tus ingresos, estabilidad laboral y flujo de dinero.

3. Tarjetas con recompensas y programas para latinos

Algunas empresas enfocadas en la comunidad latina ofrecen beneficios exclusivos.

Cómo solicitar una tarjeta de crédito si eres inmigrante

Solicitar una de estas tarjetas en 2026 es más fácil que nunca:

  1. Descarga la app o entra al sitio web de la fintech o banco.
  2. Completa tu solicitud en línea, ingresando tus datos personales y bancarios.
  3. Adjunta documentos (ITIN, pasaporte o licencia de conducir).
  4. Recibe respuesta en minutos y tu tarjeta digital al instante.
  5. Si la aprueban, puedes empezar a construir crédito desde el primer mes.

👉 Consejo: siempre activa las notificaciones de pago y evita usar más del 30% de tu límite para mantener un puntaje saludable.

Consejos para mejorar tu crédito más rápido

Errores comunes que debes evitar

No pagar el saldo total cada mes: los intereses pueden ser altos.

Solicitar muchas tarjetas a la vez: baja tu puntaje temporalmente.

No revisar tu reporte de crédito: puede haber errores que te afecten.

Conclusión

Las tarjetas de crédito para latinos en EE. UU. en 2026 ya no son un lujo, sino una herramienta de crecimiento financiero.
Con opciones como Tomo, Stilt, Oportun o Majority, hoy puedes construir historial, acceder a recompensas y dar el primer paso hacia tu independencia económica.

Recuerda: el crédito no se trata solo de dinero, sino de confianza y oportunidades.

¿No tienes historial aún? Lee también:

Salir de la versión móvil